Elegir el suelo adecuado para un laboratorio es una decisión crucial, ya que afecta tanto la funcionalidad como la estética del espacio. Estas son algunas de las características con las cuales deben cumplir los suelos para laboratorios:
Carga puntual
La resistencia a la carga puntual se refiere a la capacidad del suelo para soportar fuerzas concentradas en un área pequeña. En laboratorios, es común tener equipos pesados o muebles que ejercen presión sobre el suelo. Un buen suelo de laboratorio debe resistir estas cargas sin deformarse o dañarse.
Resistencia al desgaste
Los laboratorios suelen tener un alto tráfico de personas y movimiento constante de equipos. La resistencia al desgaste es esencial para evitar daños por abrasión o rayado. Los suelos de laboratorio de alta resistencia, como los de resina epoxi o poliuretano, son ideales en este sentido.
Impacto y golpes
Los suelos deben ser capaces de absorber impactos y golpes sin romperse. Esto es especialmente importante en laboratorios donde pueden ocurrir caídas de objetos o manipulación de muestras delicadas. Suelos de resina o vinilo suelen cumplir con esta característica.
Flexibilidad
Un suelo demasiado rígido puede agrietarse con el tiempo debido a movimientos estructurales o cambios de temperatura. La flexibilidad adecuada permite que el suelo se adapte sin romperse.
Resistencia química
Además de la resistencia mecánica, los suelos para laboratorios deben ser resistentes a productos químicos corrosivos. La exposición a ácidos, bases u otros reactivos no debe afectar su integridad.
Pasos para elegir un suelo para laboratorio adecuado
Como puedes notar, elegir los suelos para laboratorios más adecuados, es una decisión crucial que va más allá de la estética. Los laboratorios son entornos únicos que requieren suelos con características específicas para garantizar la seguridad, la funcionalidad y la durabilidad. Por tanto, al momento de tomar tu decisión te recomendamos seguir estos pasos:
COMPRENDER LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DEL LABORATORIO
Define qué tipo de laboratorio es para saber qué tipo de suelos para laboratorio necesita. No es lo mismo un laboratorio químico, farmacéutico o de microbiología, cada uno requiere diferentes cosas a nivel de higiene y seguridad.
Define también el tipo de sustancias que se utilizan en el laboratorio para tomar una mejor decisión. Por último, estima el nivel de tráfico que habrá en el espacio.
CONSIDERAR LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
El suelo debe ser resistente a productos químicos y sustancias que se utilizan en el laboratorio, algunos materiales como la resina epoxi son altamente resistentes en este sentido. Considera también la resistencia al desgaste y la impermeabilidad como características claves.
Otros puntos a considerar al elegir entre los suelos para laboratorios son las propiedades antideslizantes de las marcas y materiales, así como su durabilidad.
EVALUAR LAS OPCIONES DE MATERIALES
Algunos de los tipos de suelos para laboratorio más comunes son la resina epoxi, poliuretano, vinilo y caucho. Elige entre estos el que mejor se adapte a tus necesidades.
Algunas consideraciones adicionales tienen que ver con el presupuesto y mantenimiento del suelo, ya que son factores que pueden influir considerablemente en el proceso de compra. Ante cualquier duda, nuestra recomendación es consultar a los expertos. Si buscas asesoría en torno a suelos para laboratorios, estamos disponibles para atenderte y guiarte en la diversidad de materiales que existen para que puedas elegir el suelo para laboratorio mejor adaptado a tus necesidades.
¡Contáctanos! Estamos para atenderte y asesorarte.