
Cuando de mantenimiento de nuestros suelos se trata, a veces es complicado lograr que el pavimento dure por mucho más tiempo, sin arañazos ni imperfecciones que se van creando con el paso de los años. Sin embargo, actualmente consigues en el mercado algunas soluciones efectivas y económicas para tener tu piso siempre como nuevo, como es el caso de la resina para suelos de la que te hablaremos hoy.
La resina epoxi para suelos, no solo es una alternativa que puede beneficiar a tu bolsillo, sino también a tu decoración, puesto que existen mucha variedad para escoger entre colores y acabados. Así pues, es una forma rápida y fácil de cambiar el aspecto de tus espacios sin necesidad de hacer grandes obras que impliquen tumbar y volver a hacer el suelo.
Déjanos contarte todos los detalles sobre cómo aplicar y sacar todas las ventajas de la resina para suelo.
Contents
¿Qué es la resina para suelo?
La resina para suelo es un material que se utiliza para proteger y embellecer los pavimentos de diferentes tipos, recomendada principalmente en materiales como el hormigón, madera, cerámica o metal. La resina crea una capa resistente que evita el desgaste, la humedad y las manchas, y que además aporta brillo y suavidad al suelo.
Este tipo de resina para suelo la puedes encontrar en diferentes acabados y colores, que puedes combinar con tu estancia, ya sea que prefieras un suelo mate o uno que aporte mucho brillo. Por esta razón, su uso y aplicación puede ser con fines estéticos o técnicos, ya que, si bien ayudan a mejorar el aspecto del suelo y a protegerlo, su aplicación también puede ser decorativa.
La resina para suelo se compone de un polímero termoestable, que, al mezclarse con un catalizador, reacciona y se endurece, brindando esa textura vidriada y completamente lisa, tan característica de la resina.
El resultado obtenido con resina para suelo, garantiza la durabilidad del pavimento, pero, sobre todo, es ideal para impermeabilizar las superficies, evitando la acumulación de humedad y agentes abrasivos.
Aplicación de la resina para suelo paso a paso
Darle un cambio de look y proteger tu suelo es muy sencillo con la resina epoxi para suelo, ya que siguiendo unos simples pasos puedes tener un pavimento completamente nuevo sin necesidad de instalar un material nuevo.
Aunque es sencillo de aplicar, te recomendamos que, si no lo has hecho antes, acudas a un profesional en materia de resina para suelo para garantizar los resultados deseados. Afortunadamente, en IMEC contamos con una serie de expertos en la materia que pueden apoyarte en este rumbo de mejorar el aspecto de tus pisos.
A continuación, los pasos que se siguen para aplicar resina para suelo:
1. Preparar el suelo
En primer lugar, hay que preparar la superficie donde se verterá la resina para suelo. Para ello, es necesario limpiar muy bien con aspiradora o escoba para quitar cualquier partícula de polvo, y adicionalmente pasar un trapo húmedo si tenemos restos de suciedad o grasa.
Debemos dejar secar muy bien, ya que la resina epoxi se debe aplicar sobre una superficie seca, ya que su consistencia y forma es como la de una especie de pintura.
Algunas otras previsiones que debes tomar es la de proteger los bajos de las paredes y los pasos de las puertas, para lo cual puedes emplear cinta ancha plastificada. Esto evitará que la resina se acumule en espacios no deseados.
2. Prepara la resina
Podrás encontrar las instrucciones de preparado en el envase de la resina, ya que pueden tener algunas variedades según cada fabricante, pero en general el proceso es similar.
Debes mezclar el endurecedor junto con la resina en un envase lo suficientemente grande para consolidar la mezcla, el cual debe estar bien limpio. Mezcla muy bien con una espátula hasta que consigas una textura homogénea asegurándote que los componentes se integren muy bien.
Ahora, tendrás que dejar reposar por lo menos 5 minutos y luego podrás comenzar a aplicarla. Recuerda, una vez preparada, el tiempo de aplicación es de aproximadamente 1 hora antes que la resina para suelo se endurezca.
3. Aplica la resina
Necesitarás un envase de pintura y un rodillo de espuma para aplicar el producto. Tal cual como si estuvieras pintando, vas a ir desde la parte más interna de la habitación hacia afuera vertiendo la resina con tu rodillo.
También puedes hacer uso de una brocha o una pistola pulverizadora para cubrir toda la superficie del suelo. Pero, te recomendamos el rodillo, ya que es un poco más fácil de manejar y permite un acabado más parejo.
Asegúrate de no dejar grumos, ya que como se seque la resina, así será el resultado.
4. Dejar secar
El último paso es muy importante, pues se trata de dejar secar muy bien la resina para suelos, según lo indique el fabricante. El tiempo promedio de secado es de 8 a 24 horas, por lo que te recomendamos no tocar de ninguna manera la superficie que has trabajado para evitar las imperfecciones.
Si deseas aplicar una segunda cada de resina, puedes hacerlo pasado el tiempo de secado y repetir todo el proceso. Te recomendamos hacerlo con mucha paciencia, pues es posible que puedas hacerlo una habitación por vez. Igualmente, se recomienda que una o máximo dos personas se encarguen de esta tarea para evitar tráfico.
Ventajas de aplicar resina para suelo
Veamos algunos de los beneficios de esta solución:
- Protege e impermeabiliza los pisos, evitando la aparición de humedad.
- Provee de brillo a tus suelos.
- Tiene resistencia a la corrosión, por lo que su desgaste es más lento.
- La puedes aplicar sobre tu pavimento previo sin necesidad de hacer granes cambios.
- Ofrece un acabado liso y continuo, sin desniveles.
- No posee un olor fuerte porque no contiene disolventes químicos.
- Es más económico que reinstalar un suelo.
- Es fácil de limpiar.
Definitivamente, emplear resina para suelos es una forma fácil y rápida de tener un suelo como nuevo y que te puede durar por mucho tiempo. De igual forma, no te dejes llevar por lo sencillo que se ve, siempre recomendamos el uso de mano de obra especializada para tener mejores resultados.
Si deseas conocer otras alternativas para remodelar tus suelos de forma fácil, consulta nuestros consejos para instalar suelos vinílicos.