¿No sabes como colocar un suelo vinílico, pero te has dado cuenta de que es la opción que más te convence para el pavimento de tu vivienda? ¡No te preocupes!
En el día de hoy vamos a darte algunos consejos para instalar tu suelo vinílico y te vamos a guiar paso por paso para que puedas apañarse tu solito sin la ayuda de nadie. No obstante, también debes saber que nadie va a colocar un suelo vinílico mejor que una empresa especializada en pavimentos y revestimientos.
Si estás leyendo este artículo es porque ya has tomado la decisión de optar por un suelo vinílico, ¡Déjanos felicitarte por tu elección! Hoy en día un suelo vinílico es de las mejores opciones que existen en el mercado.
Entre sus beneficios más destacables incluimos su durabilidad, su asequible mantenimiento, su gran variedad de diseños, su resistencia, su coste asequible, y sobre todo, su fácil instalación.
Contents
Tipos de suelos vinílicos
Antes de comenzar a darte consejos para instalar tu suelo vinílico, debes saber que existen varios tipos de suelos vinílicos, cada uno con sus propias características y usos específicos. Los tipos más comunes son:
Laminado vinílico
Este tipo de suelo vinílico se compone de varias capas, incluyendo una capa decorativa, una capa de impresión y una capa de soporte. Es resistente, económico y tal y como te explicaremos más adelante, fácil de instalar.
Suelo vinílico en rollo
Este tipo de suelo vinílico se vende en rollos de diferentes anchuras y es adecuado para áreas grandes como salas de estar, pasillos y cocinas.
Suelo vinílico en losa
Este tipo de suelo vinílico se vende en láminas y es adecuado para áreas pequeñas o para instalaciones específicas como baños o cocinas.
Suelo vinílico autoadhesivo
Este tipo de suelo vinílico se adhiere directamente a la superficie existente mediante una capa adhesiva en la parte trasera de la losa.
Suelo vinílico híbrido
Este tipo de suelo vinílico es una combinación entre suelo vinílico y laminado, tiene las características de ambos tipos de suelo y es muy resistente.
Suelo vinílico de goma
Este tipo de suelo vinílico es el que menos atención puede generar si estás buscando un suelo para tu vivienda, ya que está hecho de goma y es resistente a impactos y abrasión, por lo que están más enfocados a ambientes industriales o de tráfico pesado.
Que necesitas para colocar tu suelo vinílico
Para comenzar, antes de nada, vamos a darte algunos consejos previos a la instalación del suelo vinílico para que te resulte más sencillo.
No es que sea obligatorio todo lo que te vamos a decir, pero si es recomendable para que el resultado sea lo mejor posible.
Consejos para instalar el suelo vinílico
- Sé meticuloso con la limpieza del suelo antes de colocar tu suelo vinílico. Asegurarse de que la superficie donde se instalará el suelo vinílico esté limpia, nivelada y libre de cualquier objeto que pueda causar irregularidades.
- Selecciona un suelo de vinilo con el grosor adecuado para la cantidad de tráfico que recibirá. Por lo general, cuanto más se use una zona, más grueso debe ser el vinilo.
- Medir el área con precisión. Mide los metros cuadrados que vas a cubrir, más otros 10 o los cortes o recortes necesarios. Esto te ayudará a determinar cuánto material de suelo necesitas comprar y de esta manera asegurarte de que tienes suficiente material.
- Climatiza el vinilo colocándolo en la habitación donde vayas a instalarlo y aplanando la caja durante al menos 24 horas antes de empezar.
- Reúne todas las herramientas y materiales que vayas a necesitar, incluidas tijeras, una navaja multiusos, una cinta métrica, un adhesivo y un mazo de goma.
- Nosotros te recomendamos emplear un cutter o tijeras afiladas para cortar el suelo vinílico a la medida correcta.
- Aplicar adhesivo en una cantidad adecuada y distribuirlo uniformemente en la superficie donde se instalará el suelo vinílico.
- Adquirir una llana para usarla cuando tengas que aplanar el suelo vinílico y eliminar cualquier burbuja de aire.
- Unir las piezas de suelo vinílico con cuidado, evitando dejar huecos o arrugas.
- Transiciones ajustadas. Asegurarse de que las transiciones entre el suelo vinílico y otros tipos de pisos estén bien definidas y se vean estéticamente agradables.
Como poner tu suelo vinílico
Ahora si, sin más dilación, vamos a entrar en materia y vamos a definir como colocar tu suelo vinílico, indagando en cada paso con detalle.
Preparar la superficie
Ya te lo veníamos adelantando en los consejos previos, cerciorarse de que la superficie en la que vas a poner tu suelo vinílico está completamente saneada, plana y en condiciones para colocar tu suelo vinílico es imprescindible.
Comprueba si hay imperfecciones o zonas problemáticas en el subsuelo. Si es necesario, rellena las grietas o huecos y nivela los baches o zonas irregulares.
Medir el área
Al igual que el anterior paso, tal y como te decíamos antes de arrancar debes estar seguro de las medidas con las que vas a trabajar, mide el área donde se instalará el suelo vinílico y plantea cada paso antes de ejecutarlo.
Cortar el suelo vinílico
Tras realizar las correspondientes medidas, se deberá cortar el suelo vinílico a la medida del área donde se va a instalar. Recordamos el consejo de emplear un Cutter o unas tijeras afiladas.
Instalar el suelo vinílico
Colocar el suelo vinílico en el área preparada con máxima atención cuidando los detalles y aplanarlo con la llana mencionada anteriormente en los consejos.
Fijar el suelo vinílico
Fijar el suelo vinílico al suelo existente con adhesivo o con cinta adhesiva. Recuerda cuidar la cantidad de adhesivo para que sea una mezcla homogénea, de lo contrario pueden quedar bultos, además de partes más adheridas que otras.
Unir las piezas
Unir las piezas de suelo vinílico mediante soldadura caliente o cinta adhesiva.
Terminar la instalación
Finalizar la instalación con la colocación de las piezas de rodapié y transiciones.
Limpie el suelo instalado
Una vez más, hacemos hincapié en la limpieza, limpiar el suelo con un paño húmedo para eliminar cualquier resto de polvo o adhesivo.
Instalación del sistema clic de vinilo
En el caso del sistema clic, hay algunas pequeñas diferencias respecto a como poner el suelo vinílico general, te repetimos el listado con las diferencias a tener en cuenta.
- Coloca la primera fila de paneles en el suelo siguiendo el patrón deseado, dejando unos 2 mm de espacio entre cada panel.
- Une los paneles de la segunda fila con los de la primera mediante el sistema de clic. Asegúrate de dejar un espacio de al menos 8 mm entre los paneles y las paredes.
- Si es necesario, inclina los paneles de las filas ya colocadas para asegurarte de que los paneles de las filas siguientes encajan bien.
- Con un mazo de goma, presiona los paneles para asegurarte de que queden planos sobre el suelo.(Ten cuidado con no golpearlo, podrías estropear el ‘’click’ de las láminas, provocando humedades en un futuro).
- Aplica adhesivo donde lo necesites para asegurarte de que los paneles permanecen firmemente en su sitio.
- Rellena los huecos entre los paneles y la pared con sellador o masilla.
Ten en cuenta que los suelos vinílicos con el sistema clic no pueden ir sobre otro suelo ya existente de baldosas o tarimas, ya que también cancelarían el efecto clic, convirtiéndose en un suelo contaminado.
Instalación del sistema de rollo de vinilo
Por otra parte, al igual que con el sistema clic, te dejamos el listado de pasos para la instalación de un suelo vinílico de rollo, con las diferencias a tener en cuenta.
Para habitaciones grandes, el sistema de rollo suele ser la opción más rápida y sencilla. El sistema de rollo te permite colocar un rollo entero de una vez, en lugar de paneles individuales.
- Corta el rollo de suelo vinílico según la forma y el tamaño de tu habitación.
- Aplica un adhesivo a la superficie del suelo.
- Desenrolla el vinilo sobre el adhesivo y alísalo para asegurarte de que está bien colocado.
- Utiliza un cúter para recortar el vinilo sobrante y asegúrate de que los bordes están bien sellados.
- Presiona firmemente los bordes y las esquinas del vinilo con un mazo de goma.
Cuenta con IMEC Revestimientos para colocar tu suelo vinílico
La instalación de un suelo vinílico puede ser un proyecto de bricolaje relativamente fácil, dependiendo del tipo de suelo vinílico y del tamaño y la configuración del área donde se va a instalar.
En general, si tienes alguna experiencia en bricolaje y estás dispuesto a seguir las instrucciones de instalación cuidadosamente, deberías poder instalar tu mismo un suelo vinílico.
Sin embargo, si no te sientes seguro o tienes dudas sobre tu capacidad para manejar herramientas o seguir las instrucciones, la mejor opción será que contrates a una empresa especializada para que se encargue de colocar tu suelo vinílico por ti.
Por ello te aseguramos que la mejor opción para cambiar tu suelo, es adquirir uno de los suelos vinílicos de IMEC revestimientos, y solicites tu presupuesto para que te lo instalemos.
Por último, si te ha resultado de ayuda este artículo, te invitamos a descubrir otros posts de interés similar en nuestro blog, donde podrás mantenerte a la última de las noticias y consejos relacionados con pavimentos y revestimientos.