
Los suelos de garaje son uno de los tipos de superficie que más pueden llegar a sufrir desgaste por tratarse de un espacio que susceptible al paso continuo de personas y vehículos, así como de otros elementos rodantes que pueden erosionar el suelo con su peso y fricción. Si deseas arreglar el suelo de garaje comunitario para darle un mejor aspecto y prolongar su uso, este artículo es para ti.
Cuando se trata de garajes comunitarios, la situación puede ser más complicada, pues no son aparcamientos privados que suelen frecuentar un número delimitado de personas, sino que son espacios en el que transitan los vecinos de una comunidad completa e incluso visitantes.
Los daños en este tipo de suelos pueden ir desde el levantamiento del pavimento que ocasiona perfiles molestos, pasando por el hundimiento debido al peso en algunas zonas, y por supuesto, el desgaste de la superficie por razones naturales como el paso de agua o los cambios bruscos en la temperatura.
Afortunadamente, arreglar el suelo de un garaje comunitario es perfectamente posible.
Contents
¿Cómo arreglar el suelo de un garaje comunitario?
Cuando de pavimentos se trata, a veces lo mejor es prevenir los desgastes para así prolongar por más tiempo el uso de nuestras superficies. Es por ello que siempre se recomienda el mantenimiento periódico y la limpieza para que así no tengamos que realizar reformas de manera continua.
En el caso de los garajes comunitarios, son suelos de difícil mantenimiento si no se tiene un personal especializado para esta labor. Pero, además, son espacios que suelen caracterizarse por el paso constante de vehículos, lo que deja como resultado la presencia de derrames de aceite y combustible, manchas de neumáticos, y levantamiento de polvo.
Frente a esta situación es complejo aplicar técnicas de prevención de daños completamente eficaces, por lo que no queda más que arreglar el suelo del garaje comunitario cuando vemos que ya el deterioro es demasiado, interfiriendo con la estética y funcionamiento del lugar.
Ahora bien, cómo se puede arreglar el suelo de un garaje comunitario, es una pregunta que de inmediato aparece frente estas circunstancias. Si bien puedes comenzar a aplicar algunos métodos para mejorarlo, dependiendo del grado de deterioro del suelo, lo mejor es que acudas a profesionales en pavimentación, ya que es posible que se necesiten procesos más específicos para recuperar la buena apariencia de tu suelo.
En IMEC podemos asesorarte al momento de arreglar el suelo de un garaje comunitario, ya que contamos con la experiencia y materiales propios del sector. Te invitamos a hacer todas tus preguntas en caso de que tengas alguna duda o inquietud al respecto y así puedas darle una nueva vida pronto a ese suelo.
Proceso para arreglar suelo de garaje comunitario
Los suelos de garaje tienen la característica de estar fabricados con materiales duros y resistentes, precisamente para que sean capaces de soportar el peso y tránsito constante.
Por lo tanto, en el momento de tener que arreglar el suelo de un garaje comunitario es necesario contar con los materiales y herramientas suficientemente capaces de intervenir estas superficies, siendo este el primer paso.
Materiales y herramientas para arreglar el suelo de un garaje
Dependiendo del material con que está fabricado el suelo, necesitarás algunas cosas en particular, pero, lo principal que te recomendamos conseguir es lo siguiente:
- Producto para nivelación y reparación: también conocidos como morteros, se trata de productos diseñados para rellenar grietas y desniveles para crear una superficie lisa donde trabajar.
- Revestimiento y acabado: es el producto que colocarás en la superficie para lograr construir nuevamente el suelo del garaje. Este revestimiento es el que protege de los golpes, humedad y desgaste. Existen diferentes tipos de revestimiento para arreglar suelo de garaje comunitario como la resina, poliuretano, vinilo, entre otros.
- Herramientas como martillo, cincel, escoba, cinta métrica, nivel de construcción, y cualquier otra que consideres indispensable para esta tarea.
Paso a paso para arreglar el suelo de un garaje comunitario
Una vez conseguidos todos los materiales es momento de comenzar a arreglar el suelo de tu garaje comunitario, para lo cual recomendamos seguir los siguientes pasos:
- Hacerte con todos los permisos que requieras para este tipo de obra.
- Vaciar y proteger el garaje y los elementos que en él reposan. Es necesario avisar a toda la comunidad el día en que se realizan las reparaciones para evitar daños a sus pertenencias y permitir también hacer el trabajo de manera cómoda.
- Limpiar el suelo eliminando restos de suciedad, polvo y manchas. Para esto utiliza tus elementos de limpieza habituales, pero si es necesario usa otros métodos particulares para la limpieza de garajes, como hidrolimpiadoras.
- Una vez limpio y seco el suelo, aplicar una capa de imprimación, esto es, un producto que permite una mejor consolidación de los productos de nivelación.
- El quinto paso implica aplicar el mortero de nivelación una vez esté bien seco el paso anterior. El mortero de nivelación se mezcla con agua en un cubo, hasta obtener una consistencia homogénea y fluida, y se vierte sobre el suelo, extendiéndolo con una llana o una espátula, y nivelándolo con un nivel. Se debe cubrir toda la superficie del suelo, creando una capa uniforme y lisa, y se deja secar el tiempo indicado por el fabricante, que suele ser de uno o dos días.
- Por último, es momento de colocar el revestimiento de acuerdo a las instrucciones del fabricante una vez seco el mortero.
¡Y listo! Habremos terminado los arreglos y tendremos un suelo liso y bien cuidado.
Algunos aspectos a considerar para arreglar suelo de garaje comunitario
Como puedes ver, arreglar el suelo de un garaje comunitario parece no ser demasiado complejo, pero, si tienes dudas sobre el uso de algún material, lo mejor siempre es acudir a expertos. La contratación de profesionales es la mejor opción para garantizar la calidad del trabajo.
En segundo lugar, es importante que consideres que arreglar el suelo de un garaje comunitario se entiende como una obra de mejora, y no como una reparación. Por lo tanto, es necesario solicitar permisos de acuerdo a la Ley de Propiedad Horizontal para poder intervenir los espacios.
Por último, el coste de este tipo de obras depende de una multiplicidad de factores, en primer lugar, el estado de deterioro del suelo, el tipo de materiales que se va a usar y el tipo de acabado que se desea. Te recomendamos asesorarte con antelación para que consigas el mejor presupuesto.
Ya tienes todo lo que necesitabas saber sobre este tipo de arreglos, ¡es momento de tomar acción para acondicionar ese garaje!