Suelos para clínicas veterinarias

suelos-de-clinicas-veterinarias

Cuando llega el momento de hacer una inversión con las implicaciones que tiene hacer el suelo de un espacio, es importante sentirse seguro antes de tomar la decisión final de un esfuerzo del que esperas ver resultado por largo tiempo, ni hablar cuando hablamos de condiciones tan exigente como pueden ser las de los suelos para clínicas veterinarias, que además de ser resistentes, deben ofrecer ventajas para la limpiezas y esterilización de la superficie.

Traemos para ti toda la información que necesitas antes de renovar el suelo de tu clínica veterinaria, pasando por los materiales más recomendables y por supuesto la sugerencia del mejor equipo, el de Imec Revestimientos que combina años de experiencia en el ramo, con tecnología de última generación para acabados espectaculares y en poco tiempo, no serán necesarias grandes obras de intervención ni largos períodos de espera, si los dejas en mano de estos profesionales altamente capacitados.

Contents

¿Cómo deben ser los suelos para clínicas veterinarias?

Pues bien, ya podemos entrar en materia, los suelos para clínicas veterinarias deben ser cuidadosamente seleccionados e instalados para ser garantía de seguridad tanto para los animales, como para el personal de salud.

Estos términos de seguridad pasan como mencionamos previamente, desde brindar las condiciones para una higiene y esterilización adecuada que reduzca al mínimo posible las posibilidades de que subsistan bacterias, virus, entre otros microorganismos que podrían poner en riesgo la salud general de animales en atención y sus cuidadores.

Pero también debe brindar el confort suficiente para que todos se sientan un entorno agradable y seguro, ahora, más allá de la sensación que debe transmitir, también hay características específicas que se van a traducir en ventajas para ti y te las vamos a mencionar a continuación:

Si continuamos en esta línea de la seguridad, debemos mencionar que los suelos para clínicas veterinarias deben ser antideslizantes para evitar accidentes que pueden empeorar las condiciones del animal o lastimar a los veterinarios.

También deben ser resistentes a la abrasión, en las clínicas veterinarias se utilizan químicos, tanto para la esterilización como para la atención de animales, que van a entrar en contacto con el suelo y este no debe perder sus cualidades por ello.

Otra de las características que podemos mencionar ya que hablamos de la higiene, es que estos suelos deben ser lisos para una limpieza más fácil de los mismos, además que la existencia de porosidades podría acumular suciedad y bacterias, así como favorecer la filtración de líquidos que luego descompongan la superficie, es muy importante que tu suelo tenga una acabado completamente sellado.

Los suelos para clínicas veterinarias deben ser tan versátiles como para brindar dureza y resistencia a largo plazo, soportando el peso de equipos, camillas, estantes, herramientas, además del uso frecuente que acumula desgaste.

Pero al mismo tiempo, deben ser lo suficientemente flexibles y amigables para soportar animales y humanos que en ciertas circunstancias tendrán que reposar por hora sobre esta superficie.

Además, es importante considerar la estética del suelo, ya que puede afectar la percepción de los clientes sobre la limpieza y la profesionalidad de la clínica veterinaria, nuestra recomendación es que el suelo tenga un aspecto atractivo y que combine con la decoración general de la clínica.

Por último, es importante mencionar que el suelo de una clínica veterinaria debe cumplir con las normas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias. Es recomendable consultar con expertos en la materia para garantizar que el suelo cumpla con las regulaciones vigentes en España.

suelos-para-clinicas-veterinarias

¿Qué materiales son recomendables para los suelos de clínicas veterinarias?

Pues bien, ya conoces a grandes rasgos cuáles son las características que deben tener los suelos para clínicas veterinarias, por lo que ahora vamos a comentarte un poco sobre los materiales que pueden reunir tales características, entre los que vas a tener que elegir antes de realizar tu inversión y aquí te dejamos información que te va a ser muy útil.

Los suelos de Policloruro de vinilo o PVC ocupan sin duda nuestro primer lugar en recomendación debido a que son resistentes, duraderos y fáciles de limpiar. Los suelos de PVC ofrecen una superficie lisa y homogénea que facilita la limpieza y la desinfección, lo que es esencial para mantener un ambiente saludable.

Además, los suelos de PVC tienen una buena resistencia al desgaste y a la abrasión, lo que los hace ideales para soportar el tráfico y el peso de los animales y del personal. En Imec Revestimentos los suelos vinílicos sanitarios son la estrella del equipo al convertirse en los preferidos de nuestros clientes de hospitales, clínicas, laboratorios y más.

En segunda línea podríamos mencionar los suelos de resina epoxi como una de las opciones más recomendables para las clínicas veterinarias, ya que son altamente resistentes y duraderos. Este material también permite un acabado sellado y liso para favorecer la limpieza y la desinfección, lo que es esencial para prevenir la propagación de enfermedades.

Además, recuerdas cuando te mencionamos el uso de líquidos fuertes, pues los suelos de resina epoxi son altamente resistentes a los productos químicos utilizados en la limpieza, lo que los hace ideales para este tipo de entornos.

Otra posibilidad que no podemos dejar de mencionar son los suelos de goma, ya que este es un material que ofrece una gran resistencia al desgaste, a la tracción y al impacto, lo que la hace ideal para soportar el peso y las patas de los animales. Además, los suelos de goma son antideslizantes y tienen una buena capacidad de amortiguación, lo que los hace cómodos para los animales y ayuda a reducir el riesgo de lesiones.

En cuarto lugar vamos a mencionar una opción que ya se ve como un recurso de vieja data, y que a pesar de ser uno de los más complicados para su instalación, su desempeño sigue manteniéndolo vigente como una alternativa bastante válida, en este caso son los suelos de cerámica o porcelana, este material es altamente duradero e igualmente fácil de limpiar.

Además, ofrecen una gran resistencia a la humedad y a los productos químicos, lo que los hace ideales para su uso en clínicas veterinarias. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este tipo de suelos pueden resultar resbaladizos en caso de derrames de líquidos, siendo una de las cualidades que lo ubican de último en nuestra lista de recomendaciones.

¿Por qué usar vinilo para los suelos de clínicas veterinarias?

Ya previamente te decíamos que el vinilo o PVC es uno de los materiales favoritos en nuestro stock para entornos que necesitan condiciones de higiene máxima como clínicas, laboratorios, hospitales y más; debido a las numerosas ventajas que ofrecen en términos de funcionalidad, durabilidad y facilidad de mantenimiento, es por ello que vamos desarrollar un poco más a profundidad los beneficios que trae el uso de este material:

Lo primero a mencionar es que los suelos de vinilo son muy resistentes y duraderos, por lo que vas a poder disfrutar de tu inversión a largo plazo, están diseñados para soportar el desgaste diario que se produce en entornos muy transitados, como las clínicas veterinarias. Además, tienen una alta resistencia al impacto, lo que significa que pueden soportar el peso y las patas de los animales sin sufrir daños significativos. Esto hace que sean ideales para su uso en áreas donde los animales están constantemente caminando o corriendo, como consultas, salas de espera y quirófanos.

Por otro lado, los suelos de vinilo son muy fáciles de limpiar, la superficie lisa y homogénea de los suelos de vinilo facilita el mantenimiento, la desinfección y esterilización de los mismos. De igual forma, los suelos para clínicas veterinarias de PVC son resistentes a los productos químicos utilizados en la limpieza, lo que significa que pueden ser desinfectados sin sufrir daños, importante cualidad que ya hemos destacado previamente.

A diferencia de la cerámica, porcelana, baldosas u otros tipos de superficies, los suelos de vinilo son antideslizantes, lo que quiere decir que proporcionan una superficie segura para que los animales caminen o corran sin riesgo de resbalones o caídas, muy importante en las áreas de la clínica donde se manejan y tratan animales, ya que los posibles accidentes pueden ser peligrosos tanto para los animales como para el personal de la clínica.

Marcando una vez más la diferencia con relación a otros materiales como el cemento o el mármol, los suelos para clínicas veterinarias de PVC son suaves y cómodos para las patas de los animales. Esto puede ser especialmente importante en áreas donde los animales pasan largos períodos de tiempo, como en las jaulas o en las salas de recuperación después de una cirugía.

Ya pudiste haber notado porque nunca nos ha cabido duda de que los suelos de vinilo están entre las mejores, sino la mejor, alternativa para las clínicas veterinarias, ideales para garantizar un ambiente seguro, higiénico y confortable tanto para los animales como para el personal de la clínica. Si estás pensando en renovar o construir una clínica veterinaria, considera seriamente el uso de suelos de vinilo como una de tus opciones principales.

suelos-clinicas-veterinarias

Colores para los suelos de las clínicas veterinarias

Aunque a menudo se pasa por alto, el color del suelo en una clínica veterinaria puede tener un gran impacto en el ambiente y en la percepción de los pacientes y el personal, es por ello que vamos a compartir contigo algunos tips sobre los tonos más convenientes al momento de tu elección:

El gris es un color comúnmente utilizado en clínicas veterinarias debido a su neutralidad y versatilidad, puede ser usado en diferentes tonalidades, desde un gris claro hasta un gris oscuro, y puede combinarse con otros colores para crear un ambiente más cálido o frío según se desee.

Además, el gris es un color que no se ensucia fácilmente, lo que es especialmente importante en una clínica veterinaria donde la limpieza y la higiene son cruciales.

El verde es otro color bastante común para suelos de clínicas veterinarias, éste se asocia fácilmente con la naturaleza y con la salud, lo que puede ser beneficioso para los pacientes y el personal de la clínica.

Así mismo, este color puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad en los animales, lo que puede ser especialmente importante en un entorno médico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el verde puede variar en tonalidad y que algunos tonos más brillantes o intensos pueden ser demasiado estimulantes para algunos pacientes.

Como última de las alternativas recomendadas por nuestros expertos vamos a mencionar el beige o crema ya que, proporciona un ambiente más cálido y acogedor en una clínica veterinaria.

El beige es un color suave que puede ayudar a reducir la tensión y la ansiedad y puede combinarse con otros colores, como el verde o el gris, para crear un ambiente más equilibrado.

Imec Revestimientos la mejor opción en suelos para clínicas veterinarias

A esta altura y con todos los tips que nuestros especialistas han compartido contigo ya te puedes considerar un conocido en la materia, por lo que nos resta dejarte el consejo más importante del día, y es que este tipo de responsabilidad como la renovación de los suelos para clínicas veterinarias solo lo puedes delegar en profesionales altamente capacitados como los que integran Imec Revestimientos, solo así podrás obtener resultados satisfactorios sin complicaciones a un precio sin competidores en el mercado.

En la parte superior derecha de nuestra web podrás ubicar un botón destacado en color verde que indica Solicitar Presupuesto, mediante el cual podrás suministrar la información básica necesaria para tener un estimado de cuánto podría ser el costo de la renovación de tu suelo, cuando recibas la respuesta no lo podrás creer, no hay mejores precios en toda España.

De igual forma, en ese mismo apartado podrás identificar diferentes plataformas comunicacionales que ponemos a tu disposición para que compartas las dudas y consultas que puedas tener con nuestro equipo de atención al cliente, bien sea a través de una llamada telefónica, vía correo electrónico o llenando el formulario en nuestra página.

También es importante mencionar nuestro servicio de muestras a domicilio, con el cual podrás ver y palpar ejemplos de nuestras diferentes superficies y materiales, pudiendo proyectar cómo se vería tu suelo luego de nuestra intervención para renovarlo y mejorarlo. Y para seguir estando al tanto de lo más nuevo, lo reciente, las últimas innovaciones y prototipos que salen al mercado, suscríbete a nuestro blog para que te conviertas en gurú de los suelos y revestimientos.